Skip to main content

Una verdadera galería de arte en constante movimiento que se convierte en espejo de la experiencia
gastronómica

Hace unos meses se inauguró en Milán un nuevo local increíble, en uno de los lugares emblemáticos de la
ciudad, la Galleria Vittorio Emanuele II. Así es V Bart & Restaurart, el restaurante y bar dentro de Galleria
Vik Milan, el hotel de lujo donde el arte, la belleza y el diseño se entrelazan creando una experiencia
inolvidable.

El restaurante, que sigue la filosofía del hotel, es una auténtica galería de arte en constante movimiento,
donde se alternan tanto los cuadros como las estatuas del interior de la sala. Y es precisamente de aquí de
donde parte también el concepto que hay detrás del restaurante. Así como miras un cuadro y lo compartes
con otra persona, hablando de él, contando la experiencia que has vivido e intercambiando pensamientos y
sentimientos, así también es para la cocina del V Bart & Restaurant. Como nos dice el Gerente del
Restaurante Oscar Cavallera, “la nuestra es una cocina para compartir”.

Al frente de la brigada de cocina está Néstor Rodrigo Hernández, nacido en 1981, nacido en Tunja, en la
cordillera oriental de los Andes. Orígenes colombianos que en el transcurso de su experiencia se han ido
mezclando con la cocina mediterránea. Al frente de la barra, Eros Altavela, nacido en 1989, joven barman
de Marostica con experiencia internacional del más alto nivel. La sala está dirigida por Ferdinando García
Velasco, de origen peruano, que acompaña a los invitados a descubrir las numerosas etiquetas, pero
también al maridaje con los cócteles preparados por el barman.

Entonces, dejémonos guiar al descubrimiento de este nuevo lugar, directamente de Oscar y Ferdinando.
«Cuando comenzó la colaboración con Alexander Vik y su esposa Carrie, la idea era encontrar un nuevo
concepto de restaurante para Galleria», nos cuenta Oscar. “Aquí, de hecho, ya hay varias ofertas
gastronómicas, continúa, desde la restauración tradicional hasta la cocina gourmet de Cracco, desde Oldani
con Camparino hasta la cocina clásica internacional. Entonces sentimos la necesidad de crear una nueva
idea, y para ello partimos del concepto de joie de vivre, la alegría de vivir, y en torno a esto creamos la
cocina. Nos gusta que el cliente venga a nosotros y se lo pase bien con nosotros. El nuestro es un menú
muy colorido y el chef Hernandez ha sabido encajar a la perfección en el concepto concebido. Nuestra
cocina es mediterránea con evidentes acentos sudamericanos gracias a los orígenes del chef. Lo más
particular, sin embargo, es que la mayoría de los platos pueden ser construidos por el cliente”. De hecho,
los platos de la carta se sirven acompañados de una serie de ingredientes adicionales, que el cliente puede
combinar a su gusto, según sus gustos o el estado de ánimo del momento.

“Esta alegría de vivir nos caracteriza. Nos encanta jugar con los ingredientes, siempre buscando nuevos
sabores. Somos irónicos y no nos tomamos demasiado en serio pero estamos muy atentos a la calidad de la
materia prima, que elegimos con mimo y mucha seriedad”, continúa Cavallera.
Pero, para quién es este nuevo lugar? Le preguntamos a Cavallera: “Más que el target es el estilo de vida
que buscamos, un estilo de vida que quiera divertirse, que sea curioso, que aprecie la buena música. No
miramos la edad de las personas, porque lo que buscamos es una edad mental y no una edad. Estamos
dirigidos a aquellos que quieran vivir una velada en la Galería pero de una manera informal. Los precios de
nuestro restaurante, de hecho, no son un lujo de 5 estrellas, y ofrecemos la posibilidad de degustar el plato
más adecuado a cualquier hora del día y de la noche”.

Junto a las propuestas más creativas del chef, el restaurante ofrece en su carta club sándwiches,
hamburguesas y tostadas. Una línea de cocina poco atada a los parámetros clásicos del restaurante.
La otra particularidad del lugar es que los platos están pensados para compartir, para que puedas degustar
más cosas. «Estimulamos a nuestros clientes a jugar con los ingredientes, a dar rienda suelta a su
creatividad pero también a compartir los platos elegidos con sus amigos» confirma Cavallera «y así una
mesa de varias personas puede decidir degustar más platos compartiéndolos, sin gastando cifras muy
altas”.

Y es precisamente en el plato estrella donde se revela toda la mezcla de Sudamérica y el Mediterráneo: la
Columbia Mia mor es una sopa colombiana, hecha en las montañas de donde viene el chef, una sopa pobre
que se sirve con una rebanada de código negro en la parte superior, el bacalao negro de Alaska. Una
combinación inusual de buen pescado y mala sopa.

“Este plato se ofrece en combinación con un cóctel especial”, comenta Ferdinando García Velasco, maître
del V Bart & Restaurant. “Sugerimos a los clientes degustarlo junto con Sex in the Cinema, un cóctel servido
en el clásico envase de plástico de palomitas de maíz, donde dentro hay un coctel a base de infusiones de
palomitas combinado con leche de marañón, Bourbon y ron”. De hecho, lo que caracteriza al restaurante es
que, junto a la carta de vinos de alta gama, se propone el maridaje con cócteles. “La carta de cócteles va
desde los clásicos y más populares, hasta las propuestas más innovadoras con nuestra selección “Is not”.
Esta selección de cócteles revisita los más tradicionales y manteniendo la misma presentación, colores y
sabor similares, los ofrece con ingredientes totalmente diferentes a los de las recetas originales”, continúa
Velasco. “Nuestra gama de cócteles es muy amplia y va desde los que están bien para el aperitivo, pasando
por los de cena, y por último los más adecuados para la sobremesa. A la fecha la gente está muy interesada
en maridar coctkail con cena, es una propuesta que fascina al 80/90% de nuestros clientes”, concluye el
maître.

El restaurante está formado por un personal joven. “Hemos creado un concepto nuevo, joven, y
necesitamos gente joven pero sobre todo espíritu para reinterpretarlo. Por eso tratamos de traer jóvenes
que abrazan este espíritu nuestro, que ya tienen ese estilo de vida. Así lo pueden contar de una forma más
auténtica y sentida”, nos vuelve a contar Cavallera.

El lugar abrió a fines de octubre y le está yendo bien en las primeras tres semanas.
De las historias de Cavallera y Velasco, los clientes están contentos, es una nueva experiencia de compartir
que les gusta y que dan ganas de compartir aún más, también gracias a la música que por el momento solo
está disponible los jueves con djset”, pero la idea es ampliarlo varias veces a la semana”, concluye
Cavallera.

Close Menu

Copyright

Project by K-Lab
© 2022 SOWINESOFOOD
Registered news media N. 15/2016 Velletri (RM) court