Skip to main content

Mirando alrededor y descubriendo que todo sigue en movimiento, esta es la belleza de la recuperación en curso

2022 tuvo un gran comienzo.
La idea de la serpiente me sugiere la perspectiva de un renacimiento de la comida y el vino que va desde las
técnicas aplicadas hasta los estudios de investigación que llevan a los principales actores del sector a virar
hacia caminos a menudo inexplorados. El coraje y la obstinación tal vez marcan ya el comienzo de este
nuevo año.

Y los protagonistas indiscutibles son los jóvenes. Desde realidades agrícolas hasta las cocinas más fuertes
del mundo, mentes jóvenes y, por qué no, artistas crean proyectos que se sitúan en una línea que define el
futuro y las vanguardias.

Para unir estas mentes existe el deseo de siempre y en todo caso potenciar la
identidad territorial a pesar de la globalización que nos persigue por todas partes. Y esto se puede ver en la
cocina gracias a chefs como Antonio Ziantoni, Donato De Leonardis o incluso Marianna Vitale y Giuseppe
Molaro.
Su punto fuerte es una mirada al mundo a través de la lente de su propio territorio. El mundo del vino
también está siguiendo este camino: hoy es un emblema de la cultura y por tanto el papel de los Consorcios
de Protección también está cambiando.

Hoy tienen la tarea de generar confianza en los consumidores gracias al objetivo ya logrado de definir y
tener clara la trazabilidad del producto, así como la calidad del vino. Estoy pensando en el cambio climático
que ha provocado y que traerá las consecuencias necesarias. Los jóvenes de la viña y de la bodega, sin
embargo, están demostrando que la razón está de su lado, capaces como lo están demostrando de
interpretar este cambio dándonos vinos que también son importantes.

Quizás la pandemia sea realmente un mal recuerdo, la revancha está en los resquicios que de norte a sur
están afectando distintas realidades. Estoy pensando en Gucci Osteria que abrió recientemente, después
de Los Ángeles, también en Tokio. Antonio Iacoviello, demuestra en todos los aspectos que tiene el mundo
en la mano: una visión universal de la cocina que parte de Emilia pero hace un guiño al resto del mundo. La
creatividad, la elegancia y el talento son la base de la oferta, toda la idea es brindar una experiencia única
que también refleje la identidad japonesa. ¡Este es un gran ejemplo de cómo el arte vive en la comida y el
vino!

Close Menu

Copyright

Project by K-Lab
© 2022 SOWINESOFOOD
Registered news media N. 15/2016 Velletri (RM) court